“Se puede afirmar sin temor a equivocarse que la red ha cambiado en algún sentido la forma de vida de muchos millones de seres humanos, tanto en su expresión individual como colectiva y cultural”.
Adolfo Jarne.
Gracias a las nuevas tecnologías, que han permitido nuevas maneras de relacionarnos se abren otras vías de intervención para la promoción del cambio, tales como, la Psicoterapia En Línea y el Coaching on line, los cuales con sus ventajas y desventajas respecto al encuentro presencial, mantienen (o así deberían hacerlo) los mismos principios éticos y técnicos de:
Privacidad y Confidencialidad.
Secreto profesional.
Duración y regularidad de las sesiones,
Escucha activa y respetuosa.
Preguntas, señalamientos e interpretaciones que generan en el consultante, reflexión, autoconocimiento y el irse haciendo cargo de su propia vida, de sus decisiones y en definitiva de su bienestar, en la medida de sus posibilidades.
Si bien nada sustituye el contacto presencial, definitivamente el espacio “on line” es una alternativa que permite el encuentro y el intercambio cuando los participantes del mismo se hayan en distintos lugares geográficos, tan común en nuestro momento histórico con tantos movimientos migratorios. Lo que permite poder llevar a cabo un proceso de cambio con un profesional que comparta no solo el mismo idioma sino también cierto back ground cultural a fin.
Dentro de las principales ventajas de la psicoterapia en línea o el coaching on line, encontramos que:
- Evitan la necesidad de desplazamiento incluso dentro de la misma zona geográfica y facilitan una mayor comodidad, tranquilidad, seguridad o libertad a la hora de establecer el horario de las sesiones, siendo excelentes alternativas para personas con dificultades para desplazarse asociadas a algún compromiso motriz o de salud, para personas con horarios de trabajo complicados, inusuales o que deben realizar viajes frecuentes.
- El costo puede terminar siendo menor al del espacio presencial ya que se evitan los costos y tiempos asociados al desplazamiento, el estacionamiento del vehículo o el transporte público.
- La no presencia física del profesional puede facilitar en algunos casos la desinhibición de abrirse a ciertas emociones o tratar algunos temas que resultarían de mayor incomodidad en un trato presencial.
Dentro de las desventajas principales se encuentran
- La necesidad de contar con los equipos adecuados y disponer de un servicio de Internet que garantice la fluidez del intercambio (lo que no siempre es posible) sin embargo compensable con el deseo y el esfuerzo para sostener la comunicación que cada uno de los participantes imprima en el proceso.
- el que al existir una pérdida de cierta información visual y auditiva en el espacio on-line, puede resultar más complicado percibir el estado emocional y afectivo de la persona que consulta; por ello, es necesario un especial esfuerzo de sinceridad por un lado y atención por el otro para poder compensar tal carencia potencial.
- No es recomendable como 1ra alternativa para personas muy descompensadas emocionalmente que requieren una intervención más directiva, contenedora y cercana. Que se resume en alguna medida en una mayor disponibilidad temporo-espacial y de trabajo interdisciplinario, propia de la intervención en crisis.
- Si bien aplica sin mayores inconvenientes para adolescentes, adultos y parejas, se complica en alguna medida para psicoterapia familiar (si muchos de los miembros asisten a la sesión en línea) sin embargo la intervención no deja de ser posible y provechosa, ya que el trabajo desde un enfoque familiar no se define necesariamente por la cantidad de miembros de una familia que asistan a las sesiones, sino por el pensamiento y las aproximaciones de tipo relacional, contextual, transgeneracional y sistémico del terapeuta que aborda a una persona, sin perder del radar el impacto que la familia del consultante tiene en el mismo y viceversa.
- Finalmente, no recomendaría la intervención on line como intervención central con niños, ya que si bien pueden verse favorecidos por maravillosos recursos on line, como cuentos, videos o películas, los niños son mucho más kinestésicos, necesitan moverse, tocar, apropiarse con el cuerpo de su realidad, siendo su lenguaje natural el juego. Lo que perfectamente puede llevarse a cabo es un proceso de acompañamiento y orientación a padres que puede acompañarse de la observación del niño o incluso de algunos intercambios directos con él de manera on line.
Ante cualquier inquietud o bien si quieres agendar alguna cita no dudes en escribirnos a info@familiando.org que estaremos muy atentos a canalizar tus preguntas, necesidades y a explicar el modo habitual en el que solemos proceder para el trabajo on line.
Lic. Geraldine Morillo
Psicóloga Clínica. Psicoterapeuta presencial y on-line
de familias, parejas, adultos, niños y adolescentes.